¿Por qué debes llevar este curso?

La metodología de Valoración por Flujo de Caja Descontado (DCF) es una de las más utilizadas y sólidas en finanzas corporativas. Su flexibilidad permite aplicarla tanto en empresas en etapas tempranas de crecimiento como en compañías consolidadas en industrias maduras. Sin embargo, su correcta implementación requiere un alto grado de precisión técnica y una comprensión profunda de la relación entre flujos de caja, tasas de descuento, impuestos y horizonte temporal.

En este curso aprenderás a construir un modelo DCF desde cero, evitando errores comunes relacionados con la estimación de flujos, cálculo del WACC, proyección de impuestos y determinación del valor terminal. También desarrollarás visualizaciones avanzadas para presentar los resultados de forma clara y persuasiva a stakeholders.

Metodología de Aprendizaje

  • Desarrollo práctico de modelos DCF completos en Excel
  • Explicaciones paso a paso con enfoque en buenas prácticas
  • Comparación técnica con otras metodologías de valorización
  • Casos interactivos y ejercicios de validación de errores comunes
  • Visualización avanzada con tableros de control y análisis de sensibilidad
  • Incluye plantillas descargables, guía técnica del modelo, ejercicios de reforzamiento y certificado.

Desarrollo Académico

Objetivos de aprendizaje:

  • Comparar el enfoque DCF con otros métodos como compañías comparables y transacciones precedentes
  • Diseñar una estructura óptima de modelo DCF para presentación y análisis
  • Calcular el flujo de caja libre no apalancado (UFCF) y el WACC correctamente
  • Desarrollar modelos de valoración terminal con los métodos de perpetuidad y múltiplos
  • Identificar errores comunes de modelado relacionados con fechas, impuestos y circularidad
  • Diferenciar correctamente entre impuestos corrientes y diferidos en escenarios con deuda y sin deuda
  • Construir un dashboard profesional con análisis de sensibilidad de una y dos variables
  • Presentar resultados clave de forma clara y visual ante equipos de dirección o inversionistas

¿A quién está dirigido?

Este curso está especialmente diseñado para:

  • Analistas de banca de inversión y private equity
  • Profesionales de equity research y desarrollo corporativo
  • Especialistas en valorización, M&A, y planeamiento estratégico
  • Consultores financieros y contadores gerenciales
  • Gerentes financieros que necesiten fundamentar decisiones de inversión y financiamiento

Requisitos Previos

Habilidades requeridas:

  • Fundamentos de Contabilidad y de Finanzas Corporativas
  • Manejo intermedio de Excel
  • Conocimiento básico de estructuras financieras y modelos de negocio
  • Razonamiento lógico y comprensión de valor temporal del dinero

Perfil tras la Certificación

Al finalizar este curso, serás capaz de:

  • Construir un modelo DCF profesional desde cero
  • Aplicar el método en una variedad de industrias y contextos empresariales
  • Determinar el valor presente de una empresa con precisión y criterio financiero
  • Identificar y corregir errores comunes en estructuras de impuestos y tiempos
  • Presentar resultados con herramientas visuales avanzadas para facilitar la toma de decisiones
  • Aportar valor estratégico en procesos de evaluación de inversiones, adquisiciones y restructuraciones