Brindamos servicios de valorización con enfoque técnico, estratégico y ético, fundamentales para procesos de toma de decisiones empresariales, corporativas y patrimoniales. Nuestros estudios permiten a accionistas, inversionistas, directorios y autoridades regulatorias comprender el valor económico real de empresas, proyectos o activos, en escenarios como compra/venta, reorganización societaria, emisión de valores, fusiones, escisiones, aportes de capital y procesos de desinversión.

Combinamos modelos financieros avanzados, conocimiento sectorial profundo, bases de datos especializadas y una metodología rigurosa alineada con estándares internacionales y marcos regulatorios locales.

Aplicaciones Estratégicas de la Valorización

Nuestros estudios de valorización son utilizados en contextos como:

  • Procesos de compra o venta de empresas
  • Aportes de capital entre socios estratégicos o familiares
  • Reorganizaciones patrimoniales, escisiones y sucesiones empresariales
  • Ofertas públicas: OPA, OPI y OPV
  • Evaluaciones requeridas por entidades financieras, inversionistas institucionales o entes reguladores

Servicios de Valorización

Nuestros servicios abarcan una amplia gama de soluciones técnicas y estratégicas, entre ellas:

  • Opiniones técnicas de valor, elaboradas para respaldar decisiones corporativas, contractuales o regulatorias
  • Valoración de proyectos de inversión, con análisis detallado de riesgos operativos, financieros y regulatorios
  • Valoración de unidades de negocio o líneas operativas específicas, dentro de estructuras empresariales complejas o diversificadas
  • Determinación de ratios de intercambio accionarial, aplicables en procesos de fusión, escisión o reorganización societaria
  • Valoración integral de empresas y patrimonios empresariales, mediante metodologías como flujo de caja descontado (DCF), múltiplos de mercado y análisis de transacciones comparables.

Metodología y Rigurosidad Técnica

Nuestros estudios se desarrollan con herramientas de modelamiento financiero que garantizan precisión, trazabilidad y claridad:

  • Modelos DCF ajustados por riesgo, horizonte y estructura de capital
  • Múltiplos comparables y análisis de transacciones precedentes
  • Análisis de sensibilidad y escenarios en Excel
  • Enfoques patrimoniales o contables, cuando la naturaleza del activo lo requiere

Cada estudio incluye validación técnica, revisión cruzada y presentación clara de supuestos, riesgos y drivers clave, asegurando transparencia y solidez en la toma de decisiones.